Continuing Education for Trainers
Developing an International Peer-to-Peer Process
Resumen
El proyecto «Continuing Education for Trainers – Developing an International Peer-to-Peer Process» se está llevando a cabo mediante una asociación estratégica de 12 organizaciones europeas miembros del International Training Circle, dirigido por Anthropoi Bundesverband. Está apoyado por una subvención ERASMUS+ de la Unión Europea. Además, un grupo de organizaciones no europeas miembros del International Training Circle está apoyando el proyecto como asociados, aportando conocimientos especializados y una dimensión mundial e intercultural. El Anthroposophic Council for Inclusive Social Development, en su calidad de organización coordinadora transnacional de la red, actúa como un asociado adicional y apoya la participación en las actividades transnacionales de aprendizaje del proyecto de los miembros del profesorado de las organizaciones de formación de la red del Consejo que no forman parte de la asociación estratégica ERASMUS+.
Metas
El proyecto tiene por objeto aprovechar la labor anterior realizada en el contexto del International Training Circle mediante la elaboración de un prototipo de un modelo de educación permanente entre pares para instructores, maestros y mentores que se basa en el intercambio de buenas prácticas en materia de métodos, didáctica y diseño de la instrucción. En el curso de tres años, pasaremos por un proceso estructurado de reflexión conjunta, evaluación y desarrollo ulterior de las prácticas educativas con el telón de fondo de las teorías y enfoques contemporáneos de la educación de adultos. Los tres acontecimientos clave de este proceso -nuestras conferencias transnacionales en Kassel, Alemania, en 2021, 2022 y 2023 – seguirán el formato de «Laboratorios metódico-didácticos», en los que los participantes compartirán, pondrán a prueba y evaluarán ejemplos de prácticas y diseños instructivos innovadores. En el tiempo que transcurra entre estas reuniones, los participantes podrán experimentar, evaluar y desarrollar su propia práctica de enseñanza dentro de sus propios programas y organizaciones. Esto dará lugar a un proceso de investigación-acción reflexivo y participativo en tres ciclos de reflexión-acción, que serán documentados y evaluados.
Difusión
El enfoque de desarrollo profesional entre iguales que se ha prototipado en este proyecto estimulará la creación de procesos de aprendizaje continuo entre iguales dentro y entre las organizaciones participantes, en redes regionales dentro de la red más amplia de organizaciones antroposóficas en el campo de las discapacidades y más allá. Los resultados del proyecto se pondrán a disposición en este sitio web a medida que se vayan desarrollando. Como resultado, en el transcurso del proyecto, ésta se convertirá en una plataforma digital abierta para el intercambio de buenas prácticas, que seguirá siendo mantenida por el Anthroposophic Council for Inclusive Social Development después de la conclusión del proyecto.l.
Socios
Socio coordinador
Anthropoi Bundesverband | Alemania
Socios del proyecto
Akademie AnthropoSozial | Alemania
Akademie Tabor | República Checa
Alanus Hochschule, Institut für Waldorfpädagogik, Inklusion und Interkulturalität | Alemania
ALTAHIA (Asociación San Juan) | España
Camphill Baltic Seminar (CNRA) | Noruega
Fachschule Nord für anthroposophisch orientierte Heilerziehungspflege | Alemania
Rudolf Steiner Seminar für Heilpädagogik und Sozialtherapie | Austria
Uddannelsescenter Marjatta | Dinamarca
Socios asociados
Los asociados no reciben financiación a través de la subvención ERASMUS+ de la Unión Europea, sino que apoyan el proyecto con conocimientos especializados y/o recursos adicionales. El Anthroposophic Council for Inclusive Social Development apoya la difusión mundial del proyecto y presta apoyo financiero para que los profesores de las organizaciones no asociadas de su red puedan participar en eventos de aprendizaje transnacionales. Las siguientes organizaciones de educación y formación profesional apoyan el proyecto con conocimientos especializados y una perspectiva transcultural:
Ассоциация «Содружество лечебно-педагогических и социально-терапевтических организаций» (Association «Community of Curative Educational and Social-Therapeutic Organizations») | Rusia
Methodical-Didactic Lab I: Integrating Study, Art, Practice and Contemplative Inquiry
Being Touched and Being in Touch – Déjese tocar
Fechas: 28 – 30 de abril de 2021
Conferencia virtual vía Zoom
Methodical-Didactic Lab II: Building Communities for Emergent Learning
Mantener el vacío – Actuar en la incertidumbre radical
Fechas: 4 al 7 de mayo de 2022
Lugar: Centro Antroposófico, Kassel, Alemania y en línea por Zoom
Methodical-Didactic Lab III: Instructional Design Principles for the 21st Century
Gegenwärtig sein in Zeiten der Vernichtung – Cocreating local and global ecosystems of social learning
Being present in times of annihilation – Lokale und globale Räume für soziales Lernen gemeinsam gestalten
[Estar presente en tiempos de destrucción – Cocrear ecosistemas locales y globales de aprendizaje social]
Fechas: 26 al 29 de abril de 2023
Lugar: Centro Antroposófico, Kassel, Alemania
Recursos
Carta sobre la formación profesional
Informe final de CESTE-NET (2005-2007 Proyecto Leonardo da Vinci de la UE sobre formación de formadores)
Panorama temático – International Training Circle 2010-2019
Programas y materiales – International Training Circle 2010-2019
Resultados
Informe final
El informe final resume las principales conclusiones de los procesos del Laboratorio III que servirán de base para seguir desarrollando la colaboración transnacional en el Círculo Internacional de Formación una vez concluido el proyecto.
Publicaciones del Proyecto
- Göschel, Jan: Methodisch-didaktische Ansätze in der beruflichen Bildung für inklusive Sozialgestaltung. | Methodical-Didactic Approaches in Professional Education for Inclusive Social Development. Perspectives, 2022-1.
- Göschel, Jan: Netzwerkentwicklung in der beruflichen Bildung für inklusive Sozialgestaltung | Network Development in Professional Education for Inclusive Social Development. Perspectives, 2023-1.
Contacto
Socio coordinador: Anthropoi Bundesverband
Bundesverband anthroposophisches Sozialwesen e.V.
Schloßstraße 9 61209 Echzell-Bingenheim
Alemania
Director del proyecto: Dr. Jan Göschel
Vea el proyecto en el sitio web de la Comisión Europea ERASMUS+.
Note: The European Commission support for the production of this publication does not constitute an endorsement of the contents which reflects the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.
This work is licensed under CC BY-NC-SA 4.0